RETOS PARA LAS EMPRESAS EN SST FRENTE A LAS ACCIONES DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DEL GOBIERNO

La labor de inspección, vigilancia y control es un deber de las Entidades del Estado colombiano que permite dar cumplimiento a diferentes requisitos legales en diferentes escenarios. En nuestro caso, los aportes al sistema de seguridad social y todo lo que se relaciona con riesgos laborales dentro del Sistema de gestión de seguridad y la salud en el trabajo.

Un vistazo General

El cumplimiento de estos requisitos, le permite evitar sanciones y multas que resultan onerosas o hasta el cierre temporal de sus empresas como ya se ha visto en algunas noticias del país por prácticas que afectan la salud laboral.

Si bien, en Colombia llevamos varios años enfocando los esfuerzos por garantizar los Derechos laborales de la población trabajadora, aún tenemos oportunidades de mejora importantes que, desde DeSeguridad.net consideramos retos para el sector empresarial y más en un sistema económico que cada día nos motiva para generar empresas resilientes y comprometidas con sus trabajadores y grupos de interés.

¿Qué hay del Ministerio de Trabajo?

Por una parte, el Ministerio del trabajo ha ampliado su alcance dentro del compromiso con la OIT en el convenio C-081 de 1947[1], ha incrementado el proceso de inspección en las empresas, donde solicita, entre otras:

  • Perfil sociodemográfico;
  • Tipos de contrato;
  • Decisiones adoptadas en años de vigencia de la emergencia sanitaria por pandemia;
  • Salarios y pagos de nómina;
  • Jornada de trabajo;
  • Reglamento Interno de trabajo;
  • Pago de aportes a seguridad social. Revisión detallada de IBC y nivel de riesgo.
  • Prestaciones sociales (Cesantías, vacaciones, prima de servicios);
  • Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST;
  • Cumplimiento de Estándares Mínimos en Seguridad y salud en el Trabajo.
  • Afiliación sindical, convenciones y pactos;
  • Cumplimiento de Ley 1857 de 2017 (día de la familia) entre otros.

Inspección Parafiscales

Por otra parte, La unidad de gestión pensional y contribuciones parafiscales (UGPP), sigue realizando esfuerzos por garantizar que los aportantes cumplen efectivamente con sus obligaciones parafiscales y las reporta de manera adecuada en sus planillas de aportes, mediante el operador correspondiente.

La UGPP creó una nueva herramienta tecnológica denominada “EUC” (Estado Único de Cuenta), como un reporte integral que le permite a los ciudadanos y a las empresas conocer su estado actualizado de forma mensual frente al sistema de la protección social. Para conocer el Estado Único de Cuenta, podrá ingresar a la página principal de la UGPP https://www.ugpp.gov.co/, situarse en la opción “Oficina virtual” y realizar el registro correspondiente.

Los invitamos para que su empresa se encuentre preparada, realice una evaluación al cumplimiento de los requisitos legales exigidos en materia de seguridad social y riesgos laborales y pueda tomar acciones de manera preventiva para enfrentar estos

Retos.

Desde DeSeguridad.net queremos brindar unas recomendaciones generales junto a los beneficios para que sus empresas puedan dar una respuesta a estas Entidades que evite la imposición de multas, sanciones y cierres en sus empresas.

Cumplimiento de la ley laboral y normas de SST

BENEFICIO DE CUMPLIRMantenerse actualizado sobre las últimas normativas
RECOMENDACIÓNRealizar auditorías internas regularmente.
(Solicita una Diagnóstico Gratuito aquí)

Ajuste de turnos de trabajo y nómina

BENEFICIO DE CUMPLIRMejorar la satisfacción y productividad del personal.
RECOMENDACIÓNImplementar un sistema de gestión de tiempo eficiente.

Prevención y mitigación de riesgos psicosociales

BENEFICIO DE CUMPLIRMejorar el bienestar y la moral del personal.
RECOMENDACIÓNFomentar un ambiente de trabajo positivo y ofrecer apoyo psicológico cuando sea necesario.
Solicite el servicio aquí

Exámenes médicos ocupacionales

BENEFICIO DE CUMPLIRPrevenir enfermedades ocupacionales
RECOMENDACIÓNRealizar exámenes médicos ocupacionales regularmente y proporcionar equipos de protección personal adecuados.
Solicite el servicio aquí

Mediciones higiénicas ambientales y ocupacionales

BENEFICIO DE CUMPLIRMantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.
RECOMENDACIÓNImplementar medidas de control para minimizar la exposición a riesgos.
Solicite el servicio aquí

Implementación del SG-SST

BENEFICIO DE CUMPLIRMejorar la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
RECOMENDACIÓNInvolucrar a todos los niveles de la organización en la implementación del SG-SST.
Solicite el servicio aquí

Plan estratégico de seguridad vial

BENEFICIO DE CUMPLIRPrevenir accidentes de tránsito relacionados con el trabajo.
RECOMENDACIÓNProporcionar formación en seguridad vial a los empleados que conducen vehículos de la empresa.
Solicite el servicio aquí

Capacitación en SST

BENEFICIO DE CUMPLIRMejorar el conocimiento y las habilidades del personal en SST.
RECOMENDACIÓNRealizar inducción a todos los trabajadores y Ofrecer capacitaciones regulares en SST a todos los empleados.
Solicite el servicio aquí

Protección de los derechos laborales

BENEFICIO DE CUMPLIRPromover un ambiente de trabajo justo e inclusivo.
RECOMENDACIÓNRespetar los derechos laborales y fomentar la participación de los trabajadores en las decisiones que les afectan.

Cultura de prevención y autocuidado

BENEFICIO DE CUMPLIRFomentar hábitos saludables y estilos de vida sostenibles entre el personal.
RECOMENDACIÓNRealizar inducción a todos los trabajadores y Ofrecer capacitaciones regulares en SST a todos los empleados.

Conclusiones

La prevención y el cuidado son una prioridad cada vez mas creciente para los entes de inspección, por lo que invitamos que también se vuelvan parte de la cultura de la empresa.

Así que puedes comenzar por realizar el curso GRATUITO de 50 horas en SGSST y conocer más al detalle los requisitos legales y la manera en que se pueden abordar para implementar acciones que permitan estar al día cuando nos llegue la noticia de una visita que generalmente causa alguna sensación de inquietud.  Regístrate AQUÍ.

Así mismo tenemos una oferta variada de servicios que le permitirán anticiparse a estos retos y gestionar los riesgos de manera efectiva al interior de sus empresas.

¿Tienes dudas o aportes? Escríbenos por WhatsApp 57+ 3005192319

Somos DeSeguridad.Net una marca que apoya la gestión de los riesgos laborales en las empresas colombianas


[1] Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C081

Leave A Comment

Cart
  • Your cart is empty Browse Shop
    Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
    • Image
    • SKU
    • Rating
    • Price
    • Stock
    • Availability
    • Add to cart
    • Description
    • Content
    • Weight
    • Dimensions
    • Additional information
    Click outside to hide the comparison bar
    Compare