CUIDADOS Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES POR VIRUS

vitaminas

La epidemiología se considera una ciencia básica de la medicina preventiva y una fuente de información para la formulación de políticas de salud pública. Consiste en el estudio de la aparición de enfermedades y de otras características relacionadas con la salud en las poblaciones humanas y animales.

A nivel laboral, la epidemiologia se ha definido como el estudio de los efectos de las exposiciones en el lugar de trabajo sobre la frecuencia y distribución de enfermedades y lesiones en la población laboral. Por consiguiente, es una disciplina orientada a la higiene industrial (Checkoway y cols. 1989).

El objetivo de la epidemiología del trabajo es la prevención de enfermedades, mediante la identificación de las consecuencias de un individuo al encontrarse expuesto a los factores de riesgo en un ambiente laboral. Esta identificación debe permitir el establecimiento de medidas de control para reducir o eliminar peligros en el conjunto de la población laboral.

A nivel laboral encontramos los factores de riesgo de higiene, que a su vez integran peligros biológicos por virus, hongos, bacterias, microorganismos, entre otros de características similares y a los cuales nos encontramos expuestos en los entornos de trabajo.

La gripa, diarrea, dolores estomacales, fiebre; son sintomatologías que se reportan y que son las que ocasionan incapacidades y ausentismo que afecta la productividad en las empresas colombianas. Estos síntomas se encuentran relacionados con la exposición a peligros biológicos y que se deben considerar cuando las medidas preventivas no son las apropiadas; siendo importante:

  • Garantizar hábitos saludables en el consumo de alimentos.
  • Brindar condiciones inocuas en los sitios donde se preparan o consumen alimentos.
  • Tener procedimientos e insumos apropiados para el lavado y desinfección de manos y alimentos.
  • Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales que permitan desarrollar defensas adecuadas en nuestro organismo.
  • Consultar al médico con frecuencia y realizar exámenes de laboratorio que descarten posibles infecciones.
  • Reportar incidentes por exposición a virus y acudir al médico para ser tratados de manera oportuna.
  • Si el médico nos da incapacidad, respetarla y procurar los cuidados necesarios para evitar contagios y epidemias.

Leave A Comment

Cart
  • Your cart is empty Browse Shop
    Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
    • Image
    • SKU
    • Rating
    • Price
    • Stock
    • Availability
    • Add to cart
    • Description
    • Content
    • Weight
    • Dimensions
    • Additional information
    Click outside to hide the comparison bar
    Compare