Consultoría en SG-SST

¿Te preocupa recibir una sanción por no cumplir con el SGSST?

Descubre cómo evitar multas y dormir tranquilo esta misma semana, con nuestra solución definitiva para tener tu sistema de seguridad implementado y aprobado sin complicaciones.

🚨 ¿Estás seguro de que tu empresa cumple con todos los requisitos del SGSST?

Implementar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo puede parecer una tarea agobiante, confusa y llena de trámites.

Peor aún, no hacerlo bien puede costarte caro: multas millonarias, demandas laborales, sanciones del Ministerio de Trabajo o incluso el cierre de tu empresa.

Muchos empresarios y emprendedores en Colombia sienten ese nudo en el estómago ante una posible visita de inspección. Saben que tienen que hacerlo, pero no saben por dónde empezar… ni a quién confiarle esa responsabilidad.

✅ Nosotros lo hacemos por ti… de principio a fin

Nuestro servicio de consultoría en SGSST te permite delegar completamente la implementación del sistema y asegurarte de cumplir con cada uno de los requisitos exigidos por la ley, sin dolores de cabeza y con total respaldo técnico y legal.

Nos encargamos de todo para que tú puedas enfocarte en hacer crecer tu negocio, con la tranquilidad de que estás protegido ante cualquier eventualidad.

🎯 ¿Qué incluye nuestro servicio?

Diagnóstico inicial personalizado
Matriz de peligros y riesgos ajustada a tu sector​
Manuales, políticas y procedimientos listos para tu empresa​
Capacitación certificada para tus empleados (incluye curso de 50h)​
Soporte documental completo para una auditoría o visita del Ministerio​
Acompañamiento paso a paso en los tramites ante Ministerio

🚀 Beneficios que vas a obtener:

Cumples con todas las normativas legales (Decreto 1072 y Res. 0312 de 2019)​
Duermes tranquilo sabiendo que tu empresa está blindada ante inspecciones​
Evitas multas, sanciones o demandas por errores en la implementación​
Transmites seguridad y profesionalismo a tu equipo​
Ganas tiempo y evitas desgastes innecesarios​

¿Para quién es esto?

Para empresarios y emprendedores de Colombia que quieren cumplir con el SGSST pero no tienen tiempo, claridad ni personal capacitado, y que buscan tranquilidad legal, operativa y mental en su negocio.

Como ellos que han confiado en nosotros para apoyarlos en la consecución de sus metas:

Si todavía te quedan dudas, revisa respuetsas a preguntas frecuentes

Es obligación que las ARL le brinden asesoría técnica y profesional a las empresas que se encuentren afiliadas.

El empleador puede hacer uso de herramientas virtuales y presenciales para capacitar a sus trabajadores, recibir acompañamiento y respuesta a las dudas que tenga con respecto a los temas de riesgos laborales.
Lo primero es que nuestros colaboradores pueden sufrir accidentes de trabajo o enfermedades laborales que generan incapacidades, ausentismo y por tanto, perdidas económicas para la empresa.

Adicionalmente,  el Ministerio del Trabajo al igual que la UGPP y la Superintendencia de salud podrán imponer multas hasta por Mil SMLMV si observan incumplimiento a las normas en materia de riesgos laborales.
La licencia para prestar servicios en seguridad y salud en el trabajo, garantiza la idoneidad técnica, profesional y científica de las personas que desarrollan actividades relacionadas con esta materia.

La Resolución 4502 de 2012 establece los alcances que se tienen definidos para otorgar este documento a personas naturales y jurídicas.
El curso de 50 horas en SG-SST, es un requisito obligatorio para las personas que diseñen, administren o implementen el sistema de gestión en las empresas.

Pero se debe definir dentro de la empresa un responsable del SG-SST y esta persona debe contar con el curso de 50 horas.
Se entiende como un proceso lógico y por etapas.

Esto significa que debe ser un esfuerzo constante y garantizar que las actividades descritas en estos documentos se implementen en la empresa. Solo contar con documentos no es garantía de que se haga una gestión de los riesgos y peligros asociados a la actividad económica de la empresa.
Si.

Porque el alcance del Decreto único Reglamentario 1072 de 2015, establece que aplica a todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo la modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y trabajadores en misión.
Los cursos sirven para actualizar los conocimientos y hacer que la gestión de los riesgos sea más proactiva. Ahora bien, las normatividad en Colombia indica que el responsable del sistema de gestión de seguridad y salud en la empresa, debe contar con un curso mínimo de 50 horas para apoyar en la implementación de actividades de prevención.

No obstante, se debe contar con otras competencias, formación y habilidades. El alcance se define en la Resolución 1111 de 2017 cuando se habla de los estándares mínimos.
Si bien la normatividad en Colombia ha definido unas fechas para ir ajustando el cumplimiento en riesgos laborales de las empresas, vale la pena aclarar que SIEMPRE se debe realizar una gestión de la seguridad y la salud al interior de cada empresa.

El Decreto Único Reglamentario del sector trabajo, definió unas fechas límites y más adelante, en el 2016, el Decreto 171, estableció que se tenía un plazo hasta el 31 de enero de 2017 para que todas las empresas contaran con un SG-SST.

Posteriormente, se promulgo la Resolución 1111 de 2017 que definió el cumplimiento de estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo durante cinco fases.

La primera es la evaluación inicial y tenía plazo hasta 31 de agosto de 2017, después la fase de plan de mejoramiento con fecha 31 de diciembre de 2017. La fase de implementación para el 31 de diciembre de 2018, la fase de de seguimiento y plan de mejora hasta marzo de 2019; y, a partir de esa fecha, la fase de inspección, vigilancia y control que realizará el Ministerio del Trabajo.

Encuentra más información sobre las fases en nuestra guía gratuita.
No,

La Resolución 1111 de 2017 establece las obligaciones para que las ARL realicen la revisión del cumplimiento, pero es deber de la empresa cumplir con las fechas anteriormente mencionadas.

Se debe recordar que las ARL cumplen el rol de inspección, vigilancia y control también y solamente pueden orientar y asesorar a las empresas para la correcta implementación de actividades en seguridad y salud en el trabajo.

🎁 Bonos Exclusivos (¡Solo por tiempo limitado!)

📜 Garantía de legalidad y resultados

Cumplimos con las normas vigentes del SG-SST en Colombia. Te entregamos todo el soporte documental y certificación de cumplimiento, soportado con licencia legal de funcionamiento.

🛡️ No improvises con la seguridad de tu empresa…

Confía en expertos. Confía en nosotros.

Déjanos tus datos y muy pronto nos pondremos en contacto para iniciar tu diagnóstico.

“Tu tranquilidad es nuestra prioridad”

Cart
  • Your cart is empty Browse Shop